top of page

El futuro de la formación profesional es colaborativo

¿Cómo funciona?

Facilitamos el aprendizaje colaborativo intercultural, la innovación y la difusión del conocimiento entre las empresas, universidades, profesores y alumnos, a través del desarrollo práctico de un caso de estudio contingente. Los alumnos tendrán la oportunidad de adquirir experiencia práctica en innovación, colaborando en equipos internacionales para empresas Triple Impacto durante 5 a 7 semanas.

 

Este desafío es preparado especialmente en conjunto con las empresas e instituciones participantes, cuyos pilares fundamentales son los siguientes:

Educación de Calidad

Nos preocupamos de que los alumnos reciban materiales y charlas de alto nivel para asegurar que la experiencia educativa sea de la mejor calidad posible

Trabajo en equipos multidisciplinarios e Internacionales

Los alumnos son divididos en distintos equipos de trabajo, donde deberán aprender a coordinarse y relacionarse con pares de distintas partes del mundo, desarrollando así sus habilidades blandas.

Triple Impacto y Sostenibilidad

Queremos que los nuevos profesionales puedan ser un aporte en la búsqueda de soluciones a los desafíos del planeta y la humanidad. Trabajamos con empresas y desarrollamos casos con problemáticas de Triple Impacto significativas

Emprendimiento & Innovación

Fomentamos las instancias de emprendimiento e innovación, para que los alumnos puedan aportar a la generación de valor y crecimiento.

Inclusión y Equidad

Somos conscientes de que todos somos distintos. Fomentamos la inclusión y la equidad a lo largo del desarrollo de los desafíos para asegurar que todos tengan una experiencia grata y enriquecedora.

Beneficios

UNIVERSIDADES

  • Potenciar y mejorar su currículo y calidad de su oferta educacional y académica

  • Mejorar la calidad de los profesionales que egresan

  • Mejorar los indicadores de empleabilidad de sus egresados

  • Potenciar sus indicadores de internacionalización y vinculación con el medio

  • Pertenecer a una red internacional de universidades

  • Acceso a insumos para Comunicación y Relaciones Públicas(PR)

  • Apoyo y promoción de programas internacionales, intercambios, cursos acelerados, dobles títulos, etc.

¿Quieres saber aún más?

bottom of page